Cometogrow — Iluminación LED para cultivos

El efecto Emerson y el espectro rojo lejano en las plantas

¿Qué es el espectro rojo lejano en cultivos?

Para lograr una producción óptima y de calidad en cultivos de interior, es esencial contar con una fuente de luz adecuada que proporcione un espectro completo para todas las fases de desarrollo de las plantas. En caso de que el equipo principal no cubra todo el espectro necesario, es recomendable utilizar complementos específicos.

En esta ocasión, nos centraremos en el espectro rojo lejano (Far Red, FR), que abarca longitudes de onda específicas entre 700 y 800 nm. Aunque este espectro no contribuye directamente a la fotosíntesis, su combinación con la luz roja (600 a 700 nm) puede aumentar la energía disponible para las plantas, acortando los tiempos de cosecha e incrementando el rendimiento.

El papel del espectro rojo lejano en la fotosíntesis

La función de los fitocromos en la absorción de luz

Los fotorreceptores responsables de absorber tanto la luz roja como la roja lejana son los fitocromos. Estas proteínas actúan como indicadores de la duración del día y la noche, basándose en la cantidad de horas de exposición a estos espectros lumínicos.

Durante un día soleado, predomina la luz roja, lo que convierte al fitocromo en su forma activa (Pfr). Al atardecer, con el aumento de la luz roja lejana, el fitocromo adopta su forma inactiva (Pr). La relación entre Pfr y Pr permite a la planta determinar el momento adecuado para iniciar la floración.

El espectro FR contrarresta la respuesta de las plantas cuando estas se exponen prolongadamente a la luz roja, ya que su efecto simula condiciones de sombreado por otras plantas, lo que induce una mayor división celular y elongación de tallos y hojas. Sin embargo, al controlar estos estímulos, es posible optimizar los tiempos en la etapa vegetativa y aumentar el rendimiento en la fase de floración.

El efecto Emerson en la fotosíntesis de las plantas

Cómo la combinación de espectros lumínicos mejora el proceso fotosintético

En la década de 1940, el biofísico Robert Emerson descubrió que la tasa de fotosíntesis de las plantas, estimulada por ciertas longitudes de onda, puede incrementarse mediante la adición de luz de una longitud de onda diferente. Observó que la combinación de luces provoca una mayor velocidad de fotosíntesis que la suma de las velocidades de cada longitud de onda por separado. Este hallazgo llevó a la identificación de dos fotosistemas distintos en la fotosíntesis:

  • Fotosistema I (PSI): Impulsado por espectros de longitud de onda entre 700 y 800 nm (rojo lejano).
  • Fotosistema II (PSII): Activado por espectros de longitud de onda más corta, menores a 700 nm (rojo).


Por lo tanto, al iluminar las plantas con una combinación de luz roja y roja lejana, el valor fotosintético es más alto, lo que se traduce en mejores resultados en términos de tiempo y desarrollo de la floración.

Aplicación del espectro rojo lejano en cultivos de interior

Optimización de la floración en invernaderos y sistemas indoor

En invernaderos y sistemas de cultivo interior, es posible replicar las condiciones óptimas de luz que las plantas reciben, para favorecer la floración. Al complementar la iluminación con luces LED para floración, se puede mejorar significativamente el desarrollo floral.

Por ejemplo, el uso de luminarias como la CTG SEREN FR es compatible con diversas tecnologías de iluminación (HPS, LEC, LED) y puede potenciar este efecto deseado. Estas soluciones están diseñadas para proporcionar la cantidad de luz e intensidad lumínica necesaria sin generar exceso de calor, permitiendo un entorno más eficiente para la floración de plantas de interior.

La importancia del espectro rojo lejano en la producción vegetal

El uso del espectro rojo lejano en cultivos controlados es clave para maximizar la eficiencia y calidad del desarrollo floral en sistemas de cultivo interior. Implementar un espectro lumínico optimizado con iluminación LED roja para plantas no solo acelera la floración, sino que también mejora la producción y reduce el consumo energético en comparación con otras tecnologías de iluminación.

En Cometogrow, desarrollamos soluciones de iluminación LED para invernaderos y cultivos de interior, ofreciendo productos diseñados para potenciar la floración y optimizar el rendimiento de cada fase del crecimiento de las plantas.

¿Quieres mejorar la iluminación de tu cultivo indoor?

➡️ La correcta elección de un sistema de iluminación es clave para garantizar un desarrollo óptimo en cada fase del crecimiento de las plantas. La tecnología LED ha demostrado ser la alternativa más eficiente para cultivos de interior, ofreciendo un espectro lumínico optimizado, menor consumo energético y una emisión de calor reducida, lo que permite un control más preciso del entorno de cultivo.

En nuestra sección de productos, encontrarás soluciones de iluminación LED especializadas para floración y crecimiento, diseñadas para maximizar la producción y eficiencia de tus plantas.

Contamos con luminarias que incorporan espectro rojo lejano, favoreciendo la activación de los fitocromos y acelerando la transición entre el crecimiento vegetativo y la fase de floración.

Ya sea que necesites potenciar la densidad y calidad de las flores o mejorar la distribución de la luz en tu espacio de cultivo, nuestras opciones están diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y escalas de producción.

➡️ Descubre más sobre cómo optimizar la floración de tus plantas con luces LED en nuestro Blog

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoIr la tienda