Comparativa técnica para elegir la mejor solución de iluminación LED indoor
Introducción: ¿Qué opciones existen para iluminar cultivos técnicos indoor?
Cuando se trata de instalaciones de cultivo en entornos controlados, la elección de la iluminación LED adecuada es clave para optimizar el desarrollo vegetal, la eficiencia energética y los resultados productivos. Dos soluciones populares en el mercado actual son los módulos LED Solist y las luminarias profesionales desarrolladas por CTG. Aunque a simple vista puedan parecer similares, sus características, aplicaciones y rendimiento varían considerablemente.
En este artículo analizamos las diferencias entre ambos tipos de equipos, evaluando sus prestaciones, aplicaciones ideales y beneficios técnicos, con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión estratégica para tu instalación.
¿Qué es un módulo Solist?
Los módulos Solist son dispositivos LED compactos que ofrecen una fuente de luz puntual, generalmente en formato pasivo o con disipación limitada. Su principal atractivo reside en su tamaño reducido y su precio asequible. Están pensados para ser integrados dentro de luminarias más grandes o para soluciones DIY (hazlo tú mismo), y pueden incluir chips LED de espectro específico, como el rojo o el blanco cálido.
Sin embargo, suelen presentar algunas limitaciones:
- Baja gestión térmica.
- Vida útil más corta si no se combinan con disipadores activos.
- Distribución de luz no homogénea.
- Potencia limitada por superficie.
¿Qué ofrece una luminaria profesional CTG?
Las luminarias profesionales CTG están diseñadas para aplicaciones técnicas de alto rendimiento. Modelos como CTG SEREN HR o CTG EON integran:
- Chips LED de última generación (Nichia, Osram, Seoul Semiconductor).
- Gestión térmica activa y carcasas de disipación optimizadas.
- Ópticas específicas o difusores para homogeneizar la luz.
- Drivers de alta eficiencia y regulación digital.
- Garantía extendida y soporte técnico profesional.
Esto se traduce en un sistema de iluminación robusto, duradero, optimizado para el desarrollo vegetal en cada fase (crecimiento, floración, propagación) y con un menor consumo por µmol/s entregado.
Comparativa técnica: módulo Solist vs luminaria CTG
Característica | Módulo Solist | Luminaria CTG |
Tipo de uso | Integración DIY o puntual | Profesional y técnico |
Gestión térmica | Limitada o inexistente | Activa o pasiva optimizada |
Distribución de luz | Focalizada, sin homogeneidad | Homogénea, diseñada para cobertura |
Eficiencia (µmol/J) | Media o variable | Alta (>2.5 µmol/J según modelo) |
Durabilidad (L90) | Baja si no se refrigera bien | Alta (≥50.000 h) |
Soporte y garantía | Inexistente | Hasta 5 años con asesoría técnica |
Regulación y control | No integrado | Opcional: 0-10V, WiFi, app |
Aplicación ideal | Experimentos o apoyo puntual | Cultivo técnico, vertical farming |
¿En qué casos conviene un módulo Solist?
El módulo Solist puede ser útil si:
- Estás desarrollando un prototipo o experimento puntual.
- Tienes una luminaria antigua que deseas reforzar con espectro rojo o específico.
- Tu presupuesto es muy limitado y puedes asumir menor durabilidad.
En todos los casos, es importante gestionar correctamente la temperatura y asegurar una alimentación estable para evitar una degradación rápida.
¿Y cuándo elegir una luminaria CTG?
Las luminarias CTG son la mejor opción si buscas:
- Homogeneidad lumínica en superficies de cultivo.
- Alta eficiencia energética y control sobre el espectro.
- Durabilidad y menor mantenimiento.
- Compatibilidad con sistemas de automatización o sensorización ambiental.
Son especialmente recomendadas para cultivos técnicos indoor, instalaciones verticales, laboratorios de I+D vegetal o producciones comerciales donde cada micromol cuenta.
Complementos CTG: espectros específicos para máxima precisión
Además de sus luminarias completas, CTG ofrece módulos complementarios diseñados para reforzar fases concretas del desarrollo vegetal mediante espectros dirigidos. Estos productos son ideales si ya dispones de luminarias de otros fabricantes y necesitas compensar espectros incompletos.
CTG SEREN HR (Hyper Red, 660 nm): Optimiza la floración en las últimas semanas del ciclo. Mejora la compacidad del fruto y reduce el tiempo de cultivo.
CTG SEREN DB (Deep Blue, 450 nm): Estimula la producción de fitoalexinas y refuerza la respuesta morfológica en crecimiento vegetativo.
CTG SEREN FR (Far Red, 730 nm): Activa respuestas fotomorfogénicas como el efecto Emerson y ayuda en transiciones de ciclo.
CTG SEREN UV: Potencia la producción de compuestos específicos y mejora la resistencia vegetal al estrés.
Todos los módulos SEREN están diseñados para ser fácilmente integrables, con alta eficiencia, baja emisión térmica y espectros calibrados para cultivo técnico.
Conclusión: eficiencia, calidad y resultados sostenibles
Mientras que un módulo Solist puede ofrecer una solución de entrada para necesidades puntuales, las luminarias y módulos complementarios de CTG están diseñados para brindar rendimiento, durabilidad y eficiencia a medio y largo plazo.
Invertir en tecnología LED especializada no solo mejora la producción, sino que reduce el consumo energético y el impacto ambiental de tu cultivo.
Mejora tu sistema con soluciones LED de precisión
¿Buscas reforzar tu instalación con espectros específicos o renovar tus luminarias por modelos más eficientes?
En Cometogrow, diseñamos equipos LED para cada etapa del desarrollo vegetal. Consulta nuestra gama CTG SEREN y lleva tu sistema de iluminación al siguiente nivel.
➡️ Visítanos en cometogrow.com y recibe asesoría personalizada según tu cultivo.